Cristina Marta Ambrosini
Filósofa argentina, se licenció en Filosofía en la Universidad de Buenos Aires en 1985, complementando el título de Profesora de Enseñanza secundaria obtenido en 1981 en la misma universidad. Entre 1976 y 1980 fue becaria de la Universidad de Buenos Aires.
Disfrutó de una beca otorgada por el CONICET para realizar el plan de trabajo que cristalizaría en su tesis. Durante tres años consecutivos (1993-1995) obtuvo el Premio a la producción científica, otorgado por la Universidad de Buenos Aires.
Se doctoró en Filosofía en el año 2004, con la tesis La noción de «Juego» en el pensamiento contemporáneo. Su aporte a la reflexión ética sobre la situación actual. Defendió su tesis el 21 de abril de 2004 obteniendo una nota de diez.
Es Directora del Centro de Investigaciones de Teorías y Prácticas Científicas del Departamento de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Lanús (2015) y también es directora de la Maestría en Metodología de la Investigación científica. Ejerce de Coordinadora del Área de Ética del Departamento de Humanidades y Artes en la misma universidad.
Profesora titular regular del Departamento de Humanidades y Artes en la asignatura Ética, ciudadanía y ejercicio profesional de la UNLa, donde también coordina y dicta materias de las distintas carreras de grado que se imparten en dicha universidad, en general las relacionadas con las que se adscriben al departamento de Ética.
Profesora adjunta regular de Introducción al pensamiento científico en la Universidad de Buenos Aires.
Es miembro de la Asociación Argentina de Investigaciones Éticas y de la SINIET (Sociedad Iberoamericana Nietzsche).
Pertenece al comité de redacción de las revistas Instantes y azares y Cuadernos de ética.
Es columnista habitual del diario La Unión de Lomas de Zamora y junto a Federico Prieto colabora en el mantenimiento de un espacio en la plataforma Blogger, con el título de El Jardín de Epicuro.
Ha participado en numerosos congresos, tanto nacionales como internacionales, y ha colaborado activamente en la producción de materiales audiovisuales para la UNLa.
Ha escrito numerosos artículos para distintas revistas, y ha participado como editora en varias compilaciones, además de escribir la obra Del monstruo al estratega. Ética y Juegos (Editorial Educando, Buenos Aires, 2007, 177 págs.).