logo Centro de Documentación de la Filosofía 
Centro de Documentación de la Filosofía

Congreso Nacional de Filosofía

XVIII Congreso Nacional de Filosofía

Asociación Filosófica Argentina, 4-6 octubre 2017

XVIII Congreso Nacional de Filosofía

http://www.afra.org.ar/congresos/

Fecha 4 al 6 de Octubre, 2017

Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan.

Información sobre el congreso (próximamente)

[enero 2017]

XVIII Congreso Nacional de Filosofía (2017)
AFRA – XVIII CONGRESO NACIONAL DE FILOSOFÍA

http://idef.hol.es/xviii-congreso-nacional-de-filosofia/

El XVIII CONGRESO NACIONAL DE FILOSOFIA constituye un nuevo hito en la tradición de realizaciones de congresos bianuales organizados por la ASOCIACIÓN FILOSÓFICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA ( AFRA). La edición del año 2017 se coorganiza con la Universidad Nacional de San Juan a través del Instituto de Investigaciones Filosóficas y Departamento de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.

El XVIII Congreso Nacional de Filosofía se realizará en la Ciudad de San Juan, de la provincia homónima, entre el 4 y 6 de octubre de 2017.

INFORMES

INSTITUTO DE FILOSOFÍA
Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes – Universidad Nacional de San Juan
Mitre 317 (Oeste) – San Juan – República Argentina – 5400
Teléfono – +54 0264 4222074 – Interno 142 – 8 a 12 hs.
Página Asociación Filosófica de la República Argentina
congresofilosofia@ffha.unsj.edu.ar

COMISIÓN ORGANIZADORA XVIII CONGRESO NACIONAL DE FILOSOFÍA

Presidente

Prof. Eduardo Peñafort (IDEF/DFyCE)*

Comisión ejecutiva

Secretaría

Dr. Julio Páez (IDEF/DFyCE) – Lic. Carlos Carbajal (IDEF/DFyCE)

Tesorería

Dra. María Cristina Genovese (IDEF/DFyCE),
Lic. Marcos Ruffa (IDEF/DFyCE),
Sra. Nelly Visedo (IDEF),
Sra. Melisa Jordá (IDEF)

Vocalías

Dra. Patricia Ciner (IDEF/DFyCE), Dra. Analía Ponce(IDEF/DFyCE), Dr. Alejandro De Oto(CONICET/DFyCE), Magister Andrés López (IDEF/DFyCE), Magister Analía Videla(DFyCE) y Prof. Miriam Adarvez (IDEF/DFyCE)

Comisión de Comunicaciones

Mgter. Cristian Espejo (IDEF) – Dra. Dolly Arancibia de Calmels (Facultad de Ciencias Sociales)

Prensa: Lic. Pablo Atencio (DFyCE)

Página Web: Lic. Gabriel Paravano (DFyCE), Mgter. Emilse Carmona (DFyCE), Lic. Paul Femenía (Facultad de Ingeniería) – Sra. Mariana Guerra.(IDEF)

Relaciones institucionales: Lic. Javier Gil (Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes) – Lic. Anahí González( CONICET), Dra. Andrea Benavidez, Lic. Marcos Mallamaci (CONICET) –

Comisión Academica

Secretaría

Dra. Beatriz Podestá (IDEF/DFyCE)

Comisión de Publicaciones

Dra. Adela Rolón (IDEF/DFyCE)

Dra. Gabriela Simón (DFy P), Lic. Marina Pérez (DFyCE), Lic. Eugenia Leal (Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes) y Lic. Jessica Ortiz (CONICET)

[enero 2017]

XVIII Congreso Nacional de Filosofía

https://www.facebook.com/AFRA-Asociaci%C3%B3n-Filos%C3%B3fica-Argentina-337392989678994

Primera circular – XVIII Congreso Nacional de Filosofía

Se invita a la comunidad filosófica a participar del XVIII Congreso Nacional de Filosofía organizado por la Asociación Filosófica Argentina (AFRA) y la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), que tendrá lugar en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ en la Ciudad de San Juan, los días 4 al 6 de Octubre de 2017.
Con el propósito de cumplir con el objetivo institucional de elevar el nivel de la investigación y discusión filosófica de acuerdo con pautas de excelencia académica y profesional AFRA convoca bianualmente a un Congreso Nacional de Filosofía conjuntamente con una universidad argentina. Dada la continuidad, el evento se ha constituido en una tradición de la comunidad filosófica nacional e internacional.
La edición XVIII de la reunión se co-organiza con la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, a través del Instituto de Filosofía (IDEF) y del Departamento de Filosofía y Ciencias de la Educación de la UNSJ.

Comité Organizador:
Presidente: Prof. Eduardo Peñafort (IDEF/DFyCE)
Secretaría: Dr. Julio Páez (IDEF/DFyCE); Lic. Carlos Carbajal (IDEF/DFyCE), Dra. Beatriz Podestá (IDEF/DFyCE)
Tesorería: Dra. María Cristina Genovese (IDEF/DFyCE)

[diciembre 2016]

XVIII Congreso Nacional de Filosofía

http://www.afra.org.ar/segunda-circular-xviii-congreso-nacional-de-filosofia/

Segunda circular – XVIII Congreso Nacional de Filosofía

Se invita a la comunidad filosófica a participar del XVIII Congreso Nacional de Filosofía organizado por la Asociación Filosófica Argentina (AFRA) y la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) que tendrá lugar en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, en la Ciudad de San Juan, los días 4 a 6 de octubre de 2017.

Las SOLICITUDES DE PARTICIPACIÓN deben ser enviadas con el formulario adjunto completo a la dirección: congresofilosofía@ffha.unsj.edu.ar

El asunto del correo electrónico deberá decir: “SOLICITUD DE PARTICIPACION”.

REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

Para presentar ponencias individuales, mesas redondas y/o simposios se debe completar el formulario.

En los tres modos de participación se deberá incluir en archivo adjunto:

TITULO Y RESUMEN AMPLIADO (de mil palabras en formato .doc o compatible) para la evaluación en el cual no figure ningún dato referente al/los autor/es.

TITULO Y ABSTRACT (de 100 palabras en formato .doc o compatible) para ser publicado en el cuadernillo de resúmenes, en el que figure el nombre del autor/autores y la institución de pertenencia.

Mesas Redondas:

Estarán a cargo de un coordinador y no más de 4 integrantes (incluido el coordinador, en caso de exponer). El coordinador deberá enviar el título de la mesa; el área; los nombres de los integrantes; y un resumen de 100 palabras de la mesa. Deberá adjuntar, a su vez, el Abstract y resumen ampliado de la ponencia de cada integrante de la mesa.

Simposios:

Estarán a cargo de un coordinador, tendrán un tema en particular y contarán con un mínimo de 7 participantes y un máximo de 10 (incluido el coordinador, en caso de exponer). La extensión de los simposios será de uno a dos días. El coordinador deberá enviar el título del simposio; los nombres de los integrantes y un resumen de 100 palabras de todo el simposio y el Abstract y resumen ampliado de la ponencia de cada integrante del mismo.

ACLARACIÓN: Se aceptarán un máximo de dos participaciones por persona. En caso que un participante coordine una mesa en la que presente también un trabajo, esta situación se considerará como una sola participación.

ÁREAS

Antropología Filosófica, Derechos Humanos, Enseñanza de la Filosofía, Estética y Filosofía del Arte, Ética, Filosofía Contemporánea, Filosofía de la Ciencia, Filosofía de la Historia, Filosofía de la Mente, Filosofía de la Religión, Filosofía del Lenguaje, Filosofía Política y

Jurídica, Filosofía y Ambiente, Filosofía y Género, Historia de la Ciencia con Orientación Filosófica, Historia de la Filosofía Antigua, Historia de la Filosofía Medieval, Historia de la Filosofía Moderna, Lógica, Metafísica, Pensamiento Argentino y Latinoamericano, Teoría del Conocimiento.

PLAZOS DE PRESENTACIÓN

Fecha límite para propuesta de simposios y mesas redondas: 1 de junio de 2017. Fecha límite para envíos de ponencias individuales: 30 de junio de 2017.
Fecha límite para la comunicación de aceptación/rechazo de simposios, mesas redondas y ponencias individuales: 15 de agosto de 2017.

La aceptación de los trabajos quedará sujeta a la evaluación que estará a cargo de las comisiones evaluadoras por áreas.

FORMA DE PAGO

Será detallada en la próxima circular.

FORMULARIO DE PARTICIPACIÓN:

Hacer clic, en el siguiente enlace: https://goo.gl/forms/FamDsPdPa8voSEBp2

Sitios Web:

www.afra.org.ar
www.ffha.unsj.edu.ar

[marzo 2017]