Miguel Ángel Sobrino Ordoñez
Miguel Ángel Sobrino Ordóñez es Doctor en Estudios Latinoamericanos por la UNAM, Doctor en Filosofía por la Universidad de Salamanca y, así mismo, Doctor en Teología, también por la Universidad de Salamanca.
Ha ejercido como profesor colaborador de la Universidad de Valencia, en España, la Universidad de Maracaibo, en Venezuela, la Universidad de Nápoles, en Italia, y la Universidad de Viena, en Austria. Ha ejercido como profesor en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Ejerce como profesor en la Universidad Autónoma del Estado de México, labor gracias a la cual obtuvo, en 1996, el reconocimiento de “Perfil deseable para profesores de tiempo completo”, entregado por parte de la Secretaria de Educación Superior del Programa del Mejoramiento del Profesorado de la Secretaría de Educación Pública.
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores centra sus estudios en el proyecto “Pensamiento Filosófico: Ser, conocer, hacer”.
Entre sus publicaciones podemos mencionar Paideia Isocrática, Platónica y Aristotélica, de 2011, y Modernidad, Educación y Utopía. A 500 años de "Utopía" de Tomás Moro, de 2011, además de artículos como “Construyendo la equidad de género en la escuela primaria”, en la revista Iguales. Por una convivencia escolar armónica, de 2013, y “En la búsqueda de sentidos [Dimensión retórica del lenguaje]”, en la revista Political Vector, Pro Scientific Journal, de 2013.
Miembro, en 2015, del Comité de Expertos para la Evaluación de Revistas del CONACYT.
Miembro de la Asociación Filosófica de México (2014).