Ignacio Díaz de la Serna
Ignacio Díaz de la Serna es Doctor en Filosofía por la UNAM.
Ejerce como profesor investigador, impartiendo las asignaturas de “Filosofía Política” y “Filosofía de la Cultura”, en la Maestría y el Doctorado en Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, labor por la que, en el periodo de 2003 a 2006, la Secretaría de Educación Pública y la Subsecretaría de Educación Superior e Investigación Científica le otorgaron el “Reconocimiento a Perfil Deseable para Profesores de Tiempo Completo”.
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores e Investigador Titular del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN-UNAM) centra sus estudios en los proyectos sobre “Estudios Estratégicos” y “América del Norte”.
Entre sus publicaciones podemos mencionar Franklin y Jefferson: entre dos revoluciones. Inicios de la política internacional estadounidense, de 2009, Para leer a Georges Bataille, de 2012, y El planisferio de Morgius Cancri, de 2014, además de diversas traducciones y un extenso bagaje como poeta que le llevaron a recibir la beca “Traducción literaria 1999”, otorgada por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, y el premio iberoamericano de poesía “Carlos Pellicer”, otorgada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
Coeditor, de 2006 a 2009, de la revista del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN-UNAM).
Miembro de la Asociación Filosófica de México (2014).
→ CV de Ignacio Díaz de la Serna (UNAM 2012)