Felipe Campuzano Volpe

Felipe Campuzano Volpe es Doctor en Estudios Latinoamericanos por la UNAM.
Ejerce como profesor investigador titular C en el Departamento de Producción Ecónomica de la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) donde, además, se ha desempañado como Director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades.
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel I ha centrado sus estudios en el proyecto “Autoritarismo Méxicano”. «El doctor Campuzano indica que en los últimos 25 años en las sociedades latinoamericanas se ha conformado un amplio consenso en torno a “la democracia, el reconocimiento de las instituciones políticas, el desarrollo de nuevas formas de participación”; y la tolerancia y el diálogo se han reforzado como vías para la solución de los conflictos. Y debido a que en el panorama internacional la democracia se ha consolidado ampliamente como “principio de legitimación del poder y como modelo de organización política” –agrega Campuzano— y que los derechos humanos y políticos se han convertido en una exigencia pública y prioritaria, se ve muy difícil que el autoritarismo recupere alguna legitimidad como forma de modernización.»
Entre sus publicaciones podemos mencionar artículos como “Autoritarismo y Democracia en América Latina: Los Retos de La Transición. Teoría y Análisis.”, de 2006, y “Presidencialismo Limitado: Transición y Crisis en el Sexenio de la Alternancia 2000-2006. Memorias del XX Congreso de Investigación, Primera Fase.”, de 2007.
Miembro de la Asociación Filosófica de México (2014).