Cristina Ríos Espinosa

Cristina Ríos Espinosa es, desde 2006, Doctora en Filosofía por la UNAM con la tesis doctoral El papel de la ética en la política de Bernard Mandeville y, así mismo, Licenciada en Economía por la Universidad Panamericana.
Ejerce como profesora, impartiendo clases de “Historia del análisis económico” en el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Ejerce como profesora, impartiendo clases de “Introducción a la filosofía” e “Historia del análisis económico”, en el Centro Universitario Incernate Word. Ha ejercido como profesora en la Universidad del Claustro de Sor Juana, en la Universidad Anáhuac Sur, en la Universidad Panamericana, en la Universidad Iberoamericana y en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
Centra su labor de investigación en torno al proyecto sobre “Sadismo en la cultura y civilización modernas”.
Entre sus publicaciones podemos mencionar su participación en los libros colectivos Revolución de Independencia e Identidad Cultural, Sentidos y sensibilidades contemporáneas y Reflexiones en torno al ser del arte, todos ellos publicados en 2013, además de diversos artículos como “Los antagonismos éticos de Adam Smith contra Bernard Mandeville”, en Revista Mundo Siglo XXI, y “Sentidos y sensibilidades contemporáneas”, en Cuadernos de la Asociación Mexicana de Estudios en Estética.
Miembro del Consejo de Dictaminadores de las revistas Revista de Arte Nierika, del Departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana, Revista Siglo XXI y Revista En-claves del Penasmiento, del ITESM.
Miembro del Consejo de Árbitros de la revista Intersticios.
Presidente de la Asociación Mexicana de Estudios en Estética (AMEST).
Miembro de la Comunidad Integrante y Adherente del Observatorio Filosófico de México por la Defensa de la Filosofía.
Miembro de la Asociación Filosófica de México (2014).
→ CV de Cristina Ríos Espinosa (Instituto de Filosofía 2015)