Ana María Martínez de la Escalera

Ana María Martínez de la Escalera es Doctora en Filosofía por la UNAM.
Ha ejercido, de 1976 a 1986, como profesora, impartiendo clases de “Estética” y “Teoría del arte”, en la Escuela Nacional de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes. Ha ejercido, de 1994 a 2005, como profesora en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos donde, además, es cofundadora de la Licenciatura semi-abierta en Filosofía. Ejerce, desde 1986, como profesora, impartiendo la asignatura de “Estética”, en la Facultad de Filosofía y letras de la UNAM.
Miembro, desde 1998, del Sistema Nacional de Investigadores ha participado en los proyectos sobre “Problemas de la alteridad”, de 1998 a 1999, “Lecciones de extranjería”, de 1999 a 2001, “Políticas de la memoria”, de 2003, “Alteridades de género, memoria y testimonio”, de 2004, “Alteridad y exclusiones”, de 2005, y “Diccionario para el debate: Alteridad y exclusiones”, de 2009 a 2011.
Entre sus publicaciones podemos mencionar Algo propio, algo diferente de sí. Ensayos sobre Dante, Baltasar Gracián y la astucia del lenguaje, de 2001, Interpretar en filosofía. Un estudio contemporáneo, de 2004, y El presente cautivo. Siete variaciones sobre la experiencia moderna, de 2004, además de diversos artículos en revistas especializadas.
Fundadora, junto a Alberto Híjar Serrano, del Taller de Arte e Ideología (TAI). «El TAI era un grupo multidisciplinario que buscaba conjuntar teoría y práctica cultural de manera colectiva y poniendo a prueba la fuerza teórico-crítica del pensamiento de Louis Althusser, Jacques Derrida, Michel Foucault, y de herramientas como las lingüísticas, las semiológicas y las retóricas a través de la realización de performance, debates, acciones teatrales y plásticas, cine independiente, etc» (wikipedia.org)
Miembro de la Asociación Filosófica de México (2014).