Alberto Constante López

Alberto Constante López es Doctor en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tiene, además, estudios de doctorado en la Universidad Autónoma de Bellaterra y en la Universidad de París 8.
Ejerce, desde 1976, como profesor investigador de tiempo completo, impartiendo, entre otras, las asignaturas de “Historia de la Filosofía” y “Ontología”, en la Licenciatura y el Posgrado del Colegio de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Ha ejercido, de 1999 a 2009, como profesor en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel II centra sus estudios en torno a los proyectos sobre “Filosofía Contemporánea en Alemania y Francia” y “Redes sociales y la transformación de la subjetividad”.
Entre sus publicaciones podemos mencionar El retorno al fundamento del pensar, Martin Heidegger, Imposibles de la filosofía frente a Heidegger y Filosofía, arte y subjetividad, reflexiones en la nube, además de diversos artículos como “El pensar como recordación y gratitud”, “Nietzsche: la invocación de la mentira” y “Derrida, memoria de la exclusión”, ambos tres en la revista A parte Rei, de la cual es colaborador.
Directir de la revista digital filosófica Reflexiones Marginales, saberes de frontera.
Miembro adherente, desde 2014, de la Sociedad Iberoamericana de Estudios Heideggerianos.
Miembro, desde 1980, de la Asociación Filosófica de México.