logo del Directorio de Filósofos 
Centro de Documentación de la Filosofía

Diana María Muñoz González

Diana María Muñoz González, doctora en Filosofía y profesora colombiana en la Universidad de San Buenaventura (sede Bogotá), donde dirige el énfasis «humanismo y antihumanismo en la filosofía contemporánea», en la línea de filosofía del Doctorado en Humanidades. Humanismo y Persona (DHUPE).

Licenciada en Filosofía por la Universidad Nacional de Colombia (agosto de 1991 - marzo de 1999), con Grado de Honor y con la tesis Elementos hermenéuticos para una reflexión sobre la experiencia humana (con mención meritoria).

Licenciada en Economía por la Universidad de los Andes de Colombia (febrero de 1989 - julio de 1991).

Maestra en Filosofía por la Universidad Nacional de Colombia (agosto de 1999 - diciembre de 2004), con la tesis La experiencia de verdad en el arte (con mención meritoria).

Doctora en Filosofía por la Universidad París VIII - St. Denis de Francia (octubre de 2004 - diciembre de 2009), con la tesis Herméneutique et déconstruction. À la limite d’une rencontre impossible: le texte (director Stéphane Douailler; 371 páginas).

Becaria del servicio académico de intercambio alemán Deutsche Akademische Austausch Dienst (DAAD), abril de 2000. Becaria COLFUTURO (octubre de 2004).

Premio a la Investigación «Guillermo de Ockham» de la Universidad de San Buenaventura (octubre de 2014).

Miembro de la Sociedad Colombiana de Filosofía.

Miembro del Grupo de Investigación Devenir.

Sus líneas de investigación se centran en la filosofía francesa contemporánea (especialmente en la filosofía de la diferencia), la ética animal, la hermenéutica filosófica y la estética. Es Investigadora Junior ante Colciencias.

Entre sus escritos destaca Arte y verdad. La experiencia estética en la hermenéutica de Hans-Georg Gadamer (Universidad de San Buenaventura, Colombia 2012, 121 páginas). Ha traducido además varios textos al español, entre los que se cuenta La ética reconstructiva (Siglo del Hombre Editores: Universidad Nacional de Colombia & Embajada de Francia, Bogotá 2001, 80 páginas) de Jean-Marc Ferry.